by Constanza Rengifo | Sep 12, 2022 | Patología del oído
A nivel mundial aproximadamente 430 millones de personas padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación; de estas, se estima que 70 millones de personas utilizan como primer idioma o lengua materna la lengua de señas. No todas las lenguas de...
by Sandra Espinoza | Sep 12, 2022 | Patología del oído
Enseñar lengua de señas a los más pequeños aporta infinidad de ventajas, especialmente si se trata de niños con necesidades auditivas especiales. Les permite expresar a través de las manos lo que a través de la voz les resulta más difícil. Su uso puede también...
by Marcela Aguilera Molina | Feb 23, 2022 | Patología del oído
La hipoacusia o pérdida auditiva, en términos simples podríamos definirla como la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Necesitando por lo tanto que el sonido tenga más volumen para poder escucharlo. La Organización Mundial de la...
by Gonzalo Zamorano | Ene 28, 2022 | Patología del oído
Los implantes cocleares están indicados para pacientes que tienen una hipoacusia neurosensorial profunda bilateral y que tienen escasos beneficios del uso de audífonos. Esta condición puede deberse a una amplia lista de causas que pueden ocurrir en las fases pre...
by Carolina Figueroa | Ene 28, 2022 | Patología del oído
Una audiometría es un examen que mide el nivel de audición que presenta el paciente en cada uno de sus oídos. Para ello el profesional de salud auditiva (fonoaudiólogo – tecnólogo medico ORL) emplea el audiómetro, que es una máquina especial que reproduce...
by Constanza Rengifo | Ene 28, 2022 | Patología del oído
Según la sociedad de Otorrinolaringología, Meniere es una enfermedad crónica y evolutiva del oído interno que afecta al órgano del equilibrio y la audición, provocando episodios de vértigo y pérdida auditiva, su tratamiento va enfocado a aliviar principalmente los...