Grados de Hipoacusia

Escrito por Nicole Vilches

Tecnólogo Médico Otorrinolaringología

12/15/2021

La hipoacusia se puede clasificar en distintos niveles de acuerdo a los grados de la pérdida de capacidad auditiva determinada en decibeles (dB). En esto encontramos:

  • La hipoacusia Leve: Es la pérdida auditiva que va entre 21 a 40 dB. Se presenta dificultad para detectar sonido suaves o lejanos, además se dificulta la comprensión en situaciones de mucho ruido ambiental.
  • Hipoacusia moderada: Se encuentra desde los 41 a 70 dB, por ende, el mantener una conversación estable se ve altamente perjudicado ya que coincide con la intensidad del habla.
  • Hipoacusia Severa: Los umbrales auditivos se encuentran entre 71 a 90 dB. Quien presenta este grado de pérdida auditiva, el uso de audífonos es indispensable, además requiere del apoyo de la lectura labial para comunicarse.
  • Hipoacusia profunda: Es aquella pérdida auditiva superior a los 91 dB. Más que “oír” son las vibraciones sonoras las que general el estímulo, es decir, se pierde por completo la audición y solo responde a grandes estímulos. Las entradas visuales son preferentes en las comunicaciones más el apoyo de un audífono. Si la pérdida auditiva es avanzada y el audífono no es suficiente para la detección de sonido, se puede considerar la opción de un implante coclear.
  • Cofosis: Es la pérdida auditiva total, no se percibe nada.

También puede gustarte

Plan de Salud Auditiva

Plan de Salud Auditiva

Con el aumento de la esperanza de vida en nuestro país, se espera un alza significativa de las personas con hipoacusia...

Otoesclerosis

Otoesclerosis

La otoesclerosis es una alteración ósea de la capsula ótica y cadena osicular, donde existe una formación anómala de...