Presbiacusia (pérdida auditiva por la edad).

Escrito por Nicole Vilches

Tecnólogo Médico Otorrinolaringología

08/24/2021

La presbiacusia es la pérdida auditiva producida por la degeneración de las células sensoriales del oído interno, propia del envejecimiento. Los signos más característicos en los pacientes más añosos son la dificultad para comprender las palabras en situaciones de ruido (escucho, pero no entiendo), también comienzan a elevar la intensidad de su voz al hablar y/o pueden presentar un zumbido o sonidos en los oídos (tinnitus).

Según varios estudios, la degeneración de las células ciliadas se acentúa alrededor de los 65 años y pese a que es una patología irreversible, se pueden disminuir los factores de riesgo, por ejemplo, evitar la sobreexposición a ruidos intensos, evitar o controlar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial para que la “enfermedad” avance de forma más lenta.

Si bien es una patología que ocurre de forma natural y no tiene tratamiento, hoy en día el uso de audífono podría mejorar notoriamente el estilo de vida, permitiéndoles reincorporarse a la sociedad, participar en conversaciones en un ambiente conflictivo como lo es en un grupo familiar, reuniones, etc. Esta adaptación se realiza de forma personalizada y de acuerdo a las condiciones de audición y vida del paciente.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS).

También puede gustarte

Plan de Salud Auditiva

Plan de Salud Auditiva

Con el aumento de la esperanza de vida en nuestro país, se espera un alza significativa de las personas con hipoacusia...