Según la NIH es una condición de pérdida auditiva neurosensorial aguda, generalmente unilateral,
afecta especialmente a personas entre los 43 y 53 años sin diferenciar sexo, tiene una tasa de
recuperación del 35% al 65% se define como hipoacusia idiopática de origen desconocido de menos
de 30dB en 3 o más frecuencias medidas, en un periodo de 72 horas, hay teorías que la asocian a
problemas virales de la cóclea, enfermedades autoinmunes, vasculares y traumas, pero no existe
evidencia de esto. Su inicio es súbito mayormente unilateral solo el 5% bilateral, puede afectar
frecuencias graves, medias, agudas o todas, se puede presentar con tinnitus (ruido en el oído),
vértigo (mareos y en menor cantidad dolor de oído o perdida y sensibilidad. Se caracteriza por la
ausencia de causas identificables ante exámenes físicos o historia clínica médica. Se sugiere
intervención temprana los primeros días para obtener la mayor recuperación.
Lengua de señas ¿Todos los sordos la utilizan?
A nivel mundial aproximadamente 430 millones de personas padece una pérdida de audición discapacitante y requiere...